Módulo de contactos
En Odoo, un "Contacto" es la base de tus relaciones comerciales. Ya sea un cliente potencial, un cliente existente, un proveedor, un empleado o cualquier otra persona o empresa con la que interactúas, todos se gestionan desde el módulo de Contactos (o "Contactos" dentro del módulo de CRM, Ventas, etc.).
Saber cómo crear y organizar tus contactos eficientemente es crucial para un CRM efectivo, una buena gestión de ventas y una contabilidad precisa. En esta guía, te mostraremos cómo añadir un nuevo contacto a tu base de datos de Odoo de forma sencilla.
Requisitos Previos
- Para crear un nuevo contacto, necesitas tener acceso al módulo de "Contactos" o a módulos relacionados como "Ventas" o "Compras" dentro de Odoo.
Paso 1: Acceder al Módulo de Contactos
La forma más directa de empezar es ir al módulo dedicado a ello:
- 1.- Desde el tablero principal de Odoo, haz clic en el módulo "Contactos".
Paso 2: Iniciar la Creación de un Nuevo Contacto
Una vez dentro del módulo de Contactos:
- 1.- En la esquina superior izquierda de la pantalla, verás el botón "Crear". Haz clic en él.
- 2.- Esto abrirá un formulario en blanco para que introduzcas los datos de tu nuevo contacto.
Paso 3: Rellenar la Información del Contacto
Ahora, completa los detalles del nuevo contacto. Odoo te ofrece mucha flexibilidad:
- Tipo de Contacto:
- - "Persona" (Individual): Para personas específicas (ej. un empleado, un contacto de una empresa).
- - "Compañía" (Empresa): Para organizaciones, clientes o proveedores.
- Si es una persona que trabaja en una compañía, primero crea la "Compañía" y luego crea la "Persona" y asóciala a esa compañía en el campo "Empresa".
- Nombre: (Obligatorio) El nombre de la persona o el nombre de la compañía.
- Información de Contacto Principal:
- 1.- Dirección: Rellena los campos de dirección.
- 2.- Teléfono y Móvil: Números de contacto.
- 3.- Email: Dirección de correo electrónico.
- 4.- Sitio Web: URL de la empresa o persona.
- 5.- Categorías (Etiquetas): Utiliza este campo para clasificar tus contactos (ej. "Cliente VIP", "Proveedor de Servicios", "Potencial"). Esto es muy útil para filtros y segmentaciones.
- Información Adicional (Pestañas):
- "Contactos y Direcciones": Si el contacto es una compañía, aquí puedes añadir las personas de contacto individuales dentro de esa empresa y otras direcciones (ej. de envío).
- "Ventas y Compras": Configura aquí los términos de pago, rutas de entrega preferidas, si es un cliente o proveedor, etc.
- "Contabilidad": Define cuentas contables específicas para este contacto.
- "Notas Internas": Espacio para cualquier información relevante para tu equipo.
Paso 4: Guardar el Nuevo Contacto
Una vez que hayas introducido toda la información relevante:
- Haz clic en el botón "Guardar" en la parte superior del formulario.
¡Felicidades! Tu nuevo contacto ha sido creado y ahora forma parte de tu base de datos en Odoo, listo para ser utilizado en tus operaciones de ventas, compras, proyectos y más.